Publicado el 02/04/2024
Cámara de Centros Comerciales y Subsecretaría de Prevención del Delito firman convenio de difusión de campañas informativas en materias de seguridad
Santiago, 2 de abril de 2024.-
El Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, junto a la Presidenta de la Cámara de Centros Comerciales, Katia Trusich, firmaron hoy un convenio de colaboración para difundir campañas informativas en los centros comerciales. En la actividad, que contó además con la participación del alcalde de Puente Alto, Germán Codina y el gerente de operaciones de Mallplaza, Antonio Braghetto, las autoridades se refirieron también a la recién promulgada Ley de Seguridad Privada.
El Subsecretario Eduardo Vergara manifestó que “no hay duda de que la seguridad es principalmente responsabilidad del Estado. Sin embargo, valoro profundamente el rol del gremio de los centros comerciales, que ha estado siempre dispuestos a colaborar. La única manera que tenemos de hacerle frente a esta realidad es a través del trabajo público privado. Así, la Ley de Seguridad Privada, recientemente promulgada, es fruto de ese trabajo en conjunto, que será una herramienta importante que está en los máximos estándares internacionales. Hoy hemos dado un paso más. Estamos firmando un convenio de trabajo que permitirá que muchas de las herramientas que tiene el Estado se hagan presente en los centros comerciales. Debemos incentivar las denuncias, dar a conocer las medidas de seguridad de los establecimientos y educar a los visitantes. Estamos acrecentando el compromiso público en el marco de la seguridad”.
Por su parte, la Presidenta de la Cámara de Centro Comerciales, Katia Trusich comentó que “este convenio aportará a comunicar mejor y a educar a nuestros visitantes. Los centros comerciales se han convertido en los últimos años no solo en lugares de oferta de bienes y servicios, sino también en espacios de encuentro, donde el 75% de las personas se siente más seguro que en otros entornos”. Asimismo, se refirió a la nueva Ley de Seguridad Privada y argumentó que “estamos contentos por el avance de esta ley que nos ayudará a capacitar a nuestros guardias de manera más especializada y, sobre todo, ocupar más tecnología junto con aumentar la coordinación con Carabineros”.
En este mismo sentido, el gerente de operaciones de Mallplaza, Antonio Braghetto, enfatizó la importancia de la coordinación público-privada y del trabajo colaborativo entre todos los actores. Según Braghetto, la empresa ha dedicado considerables recursos a medidas preventivas y de rápida acción para garantizar la seguridad de visitantes y colaboradores en sus centros comerciales. “Es así como hemos invertido más de 20 millones de dólares en los últimos dos años en medidas integrales de prevención de seguridad que consideran tecnología, más de 5.300 cámaras e infraestructura; sistemas de alerta temprana para tiendas junto con nuevos perfiles de guardias de seguridad, además de la coordinación continua con la autoridad y policías” añadió.
Finalmente, el alcalde Germán Codina, agradeció el rol de MallPlaza por su trabajo en la comuna de Puente Alto, enfatizando las acciones que realizan en materias de seguridad y el apoyo diario con los emprendedores de la comuna.