Publicado el 29/05/2024

ChileDay 2024 destaca como plataforma clave para promover inversiones en Chile

  • En el encuentro, la presidenta del gremio de los centros comerciales, Katia Trusich, moderó el panel sobre el Pacto Fiscal, el cual fue presidido por el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Toronto, Canadá 2024.

En la reciente edición de ChileDay, líderes políticos y empresariales se reunieron con el objetivo de promover el mercado financiero chileno como un atractivo destino de inversión. Organizado por Inbest y el Ministerio de Hacienda, este evento anual se ha consolidado como una plataforma esencial para atraer inversiones extranjeras al país.

Uno de los momentos destacados del evento fue el panel titulado “¿Pacto fiscal o reforma tributaria?”, que contó con la participación del ministro de Hacienda, Mario Marcel, como principal expositor, acompañado por el socio fundador de Barros & Errázuriz, Fernando Barros, y el socio de EY Law, Angelo Nikolakakis. El panel fue moderado por Katia Trusich, presidenta de la Cámara de Centros Comerciales.

En la instancia, el secretario de Estado expuso sobre la realidad económica del país, los desafíos que enfrenta y las reformas que está impulsando el gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Adicionalmente, en su presentación adelantó los planes de la cartera respecto al pacto fiscal, revelando que pretenden ingresar el proyecto de impuesto a la renta antes de la discusión del Presupuesto 2025, es decir septiembre del presente año. “Cuanto más avancemos en el proyecto de ley de cumplimiento tributario, menor será la necesidad de una reforma del impuesto sobre la renta para generar ingresos adicionales” indicó.

Por su parte, Katia Trusich, valoró la oportunidad de participar en el encuentro, señalando que “ha sido una instancia multilateral valiosa para promover Chile ante contrapartes canadienses. Encuentros como este reflejan la importancia de la colaboración público privada y que, más allá de las diferencias internas, hay valores compartidos entre los actores nacionales, que son apreciados por los inversionistas que miran nuestro país por sus condiciones de estabilidad y buen manejo de la macroeconomía en el largo plazo”.