Publicado el 06/12/2023
INICIATIVAS DE MEDIO AMBIENTE, COMUNIDAD Y LABORAL, GANARON ESTE AÑO EL PREMIO DE INNOVACIÓN SOCIAL DE LA CÁMARA DE CENTROS COMERCIALES
- El primer lugar fue para Cencosud Shopping, con su iniciativa “Planta de reutilización de aguas grises y jardines secos”; el segundo lugar, para MallPlaza con “Plaza Comunidad” y el tercero, para Parque Arauco con “Nivelando talentos”.
Santiago, 30 de noviembre. – Durante la tarde de ayer, la Cámara de Centros Comerciales entregó su ya tradicional “Premio de Innovación Social”, en una ceremonia donde se destacaron las mejores iniciativas sociales realizadas durante el año 2023 que tuvieron un impacto en medio ambiente, comunidades, y colaboradores.
En la oportunidad, la Presidenta de la Cámara de Centros Comerciales, Katia Trusich, explicó que “el reconocimiento, que se entrega por quinto año, tiene como objetivo destacar el rol social del sector, visibilizar proyectos que tienen un impacto positivo e innovador en las comunidades y el entorno. Este año, abrochamos este premio a los compromisos de Comunidad Activa y a sus ejes de Medioambiente, Seguridad, Laboral, Comunidades y Economía Local. Además, generamos una segunda distinción que destaca especialmente a nuestros asociados que más avanzaron en estos compromisos, que delinean la hoja de sostenibilidad del sector al 2030”.
El primer lugar lo obtuvo Cencosud Shopping, con la iniciativa “Planta de reutilización de aguas grises y jardines secos”, implementada en Mall Portal La Dehesa, que permite tratar el 100% del agua de lavamanos y duchas del centro comercial, que se reutilizan para la mantención de 4.270 m2 de jardines sustentables.
El segundo lugar, fue para Mallplaza con “Plaza Comunidad”, una academia que promueve el fortalecimiento de las organizaciones sociales vinculadas a los territorios donde opera la compañía, a través de la entrega de herramientas y mentorías.
Mientras que el tercer lugar lo obtuvo Parque Arauco con el programa “Nivelando Sueños”, que entrega becas gratuitas para que los colaboradores de sus empresas subcontratistas puedan terminar su Educación Media.
Adicionalmente, la Cámara quiso destacar, a través de una mención especial a Espacio Urbano con su proyecto “Vecinos con Experiencia”, un programa de acompañamiento para los adultos mayores de las comunas donde se encuentran ubicados los centros comerciales de esta empresa.
La deliberación, realizada el 8 de noviembre, estuvo a cargo de un jurado externo a la Cámara, compuesto por Nicolás Paut, periodista y conductor del área de economía de CNN Chile; Karen Rauch, Directora Ejecutiva de Camiseteados por Chile; Marcela Bravo, Gerenta General de Acción Empresas; Juan Ibáñez, Director de Desarrollo de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Marisol Alarcón, Jefa de la División Empresas de Menor Tamaño del Ministerio de Economía. En la ocasión, los integrantes pudieron manifestar sus apreciaciones respecto a las iniciativas presentadas y recalcaron la importancia del rol de los centros comerciales como espacios de reunión y aporte a las comunidades donde se encuentran insertos.
Al respecto, Marcela Bravo, Gerenta General de Acción Empresas, afirmó que “reconocer las buenas prácticas que las empresas están implementando en materia social y ambiental es una manera muy virtuosa de compartir experiencias que sean replicables y dar visibilidad al compromiso que tienen con sus comunidades, las pymes y el cuidado del medioambiente. Esto además genera orgullo y sentido de pertenencia en los propios trabajadores y pone de manifiesto cómo las empresas están abordando la sostenibilidad con soluciones innovadoras”.
Por su parte, Nicolás Paut, periodista y conductor del área de economía de CNN Chile, indicó que “aunque haya llovido mucho más este año todo indica que la tendencia será de un país más seco. Toda innovación que apunte a reutilizar agua u ocupar lo menos posible, debe ser apoyada. No debe ser visto como novedad, sino que una necesidad imperiosa».
Premio Comunidad Activa
Este año, la asociación que reúne a los principales actores de centros comerciales del país, decidió incorporar este año el premio Comunidad Activa, que destaca el nivel de cumplimiento de los compromisos voluntarios del sector hacia el 2030 en las áreas de Medioambiente, Economía Local, Laboral, Comunidades y Seguridad. La labor de seguimiento se trabajó con el Programa de Sostenibilidad de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Chile, que desarrolló una metodología especial para el reporte del proyecto. De acuerdo a ese reporte, las empresas que más avanzaron en los compromisos, en la categoría empresas nacionales fue Parque Arauco, mientras que en la categoría de empresas regionales fue Mall Plaza Maule. Por ese motivo, también fueron reconocidas en esta oportunidad.
Juan Ibáñez, Director del Programa de Sostenibilidad de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Chile, expresó que “desde la adopción de los compromisos de Comunidad Activa, por parte de la Cámara de Centros Comerciales, se ha realizado una notable labor gremial para acompañar a las empresas adscritas a la Cámara en la mejora de sus prácticas de sostenibilidad, las que se reportan, miden y que permite comparar avances e identificar espacios de mejora. Este avance paulatino e integral, en todos los ámbitos de la gestión de centros comerciales, es un elemento importante para contribuir al desarrollo local y sostenible de las comunidades en las cuales se ubican los centros comerciales, permitiéndole a las empresas generar valor compartido y retener la confianza de la ciudadanía”.