Publicado el 20/03/2024
Katia Trusich: Elecciones sin afectar al comercio
Señor Director:
Recientemente el Servicio Electoral (Servel) solicitó al Gobierno la posibilidad de que las elecciones de octubre se realicen en dos días. El Ejecutivo acogió la solicitud y anunció que presentará una reforma legal, que requiere la aprobación del Congreso. Los motivos parecen atendibles, ya que el domingo 27 de octubre se elegirán gobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes y concejales; en cuatro papeletas, que con la obligatoriedad del voto llevará a más de 15 millones de electores a las urnas.
Sin embargo, lo que no parece atendible es continuar con la restricción del funcionamiento del comercio que opera con una misma razón social. Apagar por todo un fin de semana centros comerciales, galerías, caracoles y stripcenters, que aportan diariamente al desarrollo económico y social del país, que contribuyen de manera significativa al comercio, que es el primer empleador del país, parece casi retrógrado.
Desde 2020 hemos tenido más de 10 procesos electorales en los que gran parte del comercio se ha visto impedido de funcionar.
El año pasado empezamos tempranamente a alertar que el 17 de diciembre era el último domingo antes de Navidad, lo que significaría un perjuicio enorme para el comercio —que el año pasado bajó sus ventas en 10%—, para los consumidores y también para los trabajadores.
El año pasado empezamos tempranamente a alertar que el 17 de diciembre era el último domingo antes de Navidad, lo que significaría un perjuicio enorme para el comercio —que el año pasado bajó sus ventas en 10%—, para los consumidores y también para los trabajadores.
Estamos en marzo y, afortunadamente, el Gobierno se ha mostrado abierto a considerar flexibilizar esta restricción. Hacemos un llamado a que esta vez sí logremos terminar con una restricción que comenzó cuando el voto no era obligatorio.
Chile tiene cultura cívica, es posible que los trabajadores pacten con sus empleadores los permisos para ir a votar, pero no es posible que sigamos perjudicando a un sector que es clave para la economía de nuestro país.
Katia Trusich, presidenta de la Cámara de Centros Comerciales