Publicado el 21/02/2025

Mercado Urbano Tobalaba: el nuevo epicentro comercial y gastronómico de Santiago

Desde su inauguración en julio de 2023, el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) se ha convertido en un importante punto de encuentro en el sector oriente de Santiago. Su diseño arquitectónico moderno y su innovador concepto han transformado la experiencia urbana, atrayendo a miles de peatones y redefiniendo el comercio en la zona.

El MUT cuenta con más de 160 tiendas en funcionamiento y proyecta alcanzar los 270.000 visitantes diarios. Su conexión directa con la estación del Metro Tobalaba lo convierte en un punto de paso obligado, con alrededor de 150.000 personas transitando a través del edificio cada día. Además, dispone de una capacidad para albergar hasta 35.000 automóviles, facilitando el acceso vehicular.

Mercado Urbano Tobalaba: el nuevo epicentro comercial y gastronómico de Santiago

Según Guillermo Charles, gerente del área de terrenos y retail de Colliers, cada detalle del MUT fue pensado para ampliar el barrio comercial de Tobalaba y mejorar la experiencia peatonal. «Gracias a su arquitectura, paisajismo e iluminación natural, recorrer el MUT se asemeja a caminar por un paseo peatonal en todos sus niveles comerciales», destacó el experto.

El acceso desde la estación de metro refuerza su carácter de centro urbano multifuncional, siguiendo modelos internacionales de ciudades como Londres o Nueva York. Esta integración permite aprovechar el flujo de pasajeros y ofrecer una variada gama de opciones gastronómicas, servicios y tiendas.

Un estudio de Colliers reveló que la intersección de Apoquindo con Tobalaba, donde se emplaza el MUT, es actualmente la zona con los arriendos comerciales más caros de la Región Metropolitana, superando a la tradicional esquina de Ahumada con Huérfanos. El valor de arriendo en esta ubicación alcanzó los 1,4 UF por metro cuadrado.

El informe también señala que, mientras el centro de Santiago ha experimentado un deterioro desde el estallido social, sectores como Las Condes, Vitacura y Providencia han fortalecido su atractivo comercial. La expansión del transporte público y la creciente densificación residencial han impulsado el alza en los valores inmobiliarios.

Para Benjamín Abogabir, gerente comercial de Yapo.cl, el MUT se diferencia de otros centros comerciales por su ubicación estratégica. «Su acceso directo al Metro Tobalaba facilita la conexión con Providencia y Las Condes, lo que genera un flujo constante de personas y refuerza su atractivo comercial», explicó.

Un espacio para emprendedores y nuevas experiencias gastronómicas

El MUT se distingue por su enfoque en el emprendimiento. A diferencia de otros malls, prioriza pequeños comerciantes y propuestas innovadoras sobre las grandes cadenas. Esta estrategia ha permitido la instalación de negocios que normalmente se encuentran en ferias itinerantes, ofreciendo a los visitantes una oferta variada y única.

Reinaldo Gleisner, vicepresidente de Colliers, destacó que este modelo ha logrado atraer un público constante durante toda la semana. «El gran flujo peatonal y la conexión directa con el metro generan una plataforma de ventas muy atractiva, diferenciándose de otros centros comerciales como Costanera Center», afirmó.

En el ámbito gastronómico, el MUT ha apostado por restaurantes y cafeterías con propuestas novedosas, alejadas de las tradicionales cadenas de comida rápida. Ejemplo de ello es Diablo y Toni Lautaro, desarrollados por Jérome Reynes, fundador de Le Fournil. Diablo es un bar con modalidad de autoservicio de vinos, permitiendo a los clientes disfrutar una variada selección de Viña Concha y Toro.

Restaurantes que marcan la diferencia

Otro de los espacios gastronómicos destacados es Arigato, un local especializado en sushi nikkei que fusiona la cocina japonesa con la creatividad peruana. Tommy De Olarte, socio del restaurante, explicó que eligieron el MUT por su concepto de mercado urbano y la posibilidad de ofrecer una experiencia culinaria relajada pero de alta calidad.

El MUT también alberga Meze, un restaurante de comida turca fundado por el chef Onur Erdemir. Con más de 14 años de trayectoria, Meze ofrece un menú inspirado en la tradición otomana y una selección de mezzes coloridos que resaltan en su vitrina.

Otros emprendimientos destacados incluyen Rapaz, una hamburguesería con influencias estadounidenses pero ingredientes locales, y Auguri, una heladería que prioriza productos naturales y opciones veganas, elaboradas con técnicas tradicionales italianas. Estos negocios reflejan la diversidad y el atractivo del MUT, consolidándolo como un referente en el comercio y la gastronomía en Santiago.

 

Fuente: America Retail