Publicado el 09/05/2023
Carta Katia Trusich para DF: «Seguridad: políticas integrales»
Señor Director: Un reciente informe de la ONU identificó al puerto de San Antonio como un foco de exportación de drogas hacia Europa, lo que nos obliga como país a asumir mayores y mejores controles aduaneros para evitar el ingreso tanto de estas sustancias, como de armas y otras cargas ilícitas. Si como país logramos controlar eficaz y eficientemente el ingreso de mercancías ilegales, estaremos aportando al control del crimen, a la disminución de la violencia y a evitar evasiones tributarias derivadas del comercio ilícito.
Chile puede y merece mucho más. Es urgente el diseño de estrategias integrales para el combate del delito y el crimen organizado. Hoy contamos con una serie de puertos y terminales comerciales de uso público y privado. Todos ellos contribuyen al crecimiento y desarrollo del país. No obstante, necesitamos asegurarlos con tecnología de punta, personal debidamente capacitado y procesos adecuados a las nuevas demandas de seguridad. La experiencia comparada puede ayudarnos, pero necesitamos que la autoridad comprenda la magnitud del flagelo y adopte estrategias basadas en evidencia con metas de resultado de corto y mediano plazo, que aseguren que los movimientos de personas y mercancías se desarrollen con estricto apego a las mejores prácticas de prevención del crimen. Sólo así estaremos aportando al mejoramiento de las condiciones de seguridad del país, ya que sin seguridad no hay inversión, y sin inversión no hay desarrollo posible.