Publicado el 30/05/2022

COMUNICADO DE PRENSA CÁMARA DE CENTROS COMERCIALES

Santiago, 30 de mayo de 2022.- Frente a la información publicada este lunes en un medio de comunicación nacional sobre la percepción de inseguridad en centros comerciales, la Cámara de Centros Comerciales expresa lo siguiente:

 

  • La seguridad es una de las mayores preocupaciones de las personas a nivel nacional, los 19 asociados a la Cámara así lo entienden y por eso adoptan múltiples medidas, tanto en guardias privados como en tecnología; planes de seguridad supervisados por las policías, entre otras; para brindar diariamente mayores niveles de seguridad en sus establecimientos que reciben anualmente más de 757 millones de visitas.

 

  • Hace un buen tiempo la Cámara de Centros Comerciales está trabajando coordinadamente con las autoridades del Ministerio del Interior, Subsecretaría de Prevención del Delito, el Ministerio Público, Carabineros y PDI, en un grupo que ha adoptado medidas concretas que están dando buenos resultados y vendrán otras que obviamente no anunciaremos para que sean eficaces.

 

  • También participamos de manera regular en reuniones con los alcaldes, asociación de empresas de transporte de valores, telefónicas, tecnológicas; y en el Observatorio del comercio ilícito de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), que cumple un rol importante en la coordinación con municipios, gobiernos regionales, aduanas y asociaciones gremiales.

 

  • La encuesta que se publica hoy no especifica metodología, muestra, ficha técnica, ni cantidad total de entrevistados y se refiere principalmente a percepción o temor, a ser víctima de delitos, cifra que resulta incluso más baja (79% v/s 90,4%) que lo declarado por la ciudadanía en general en la última encuesta de victimización (Índice de victimización, Paz ciudadana 2021).

 

  • La seguridad es tarea de todos, un tema país, un desafío diario que requiere esfuerzos públicos-privados. Causar alarma a través de los medios de comunicación solo contribuye a una mayor sensación de temor en lugares que objetivamente, según cifras oficiales, son más seguros que el comercio de calle.

 

  • Desde la Cámara renovamos nuestro compromiso con todos los visitantes, colaboradores y locatarios de los centros comerciales, para lo cual seguiremos trabajando seria y colaborativamente con las autoridades nacionales, regionales y locales.