Publicado el 22/01/2018

Conversamos con Romina Cid, Gerenta de Asuntos Gremiales de la Cámara de Centros Comerciales

En medio de la discusión e implementación de diversas iniciativas que buscan compatibilizar la actividad empresarial con el cuidado del Medio Ambiente, conversamos con Romina Cid, Gerenta de Asuntos Gremiales de la Cámara Chilena de Centros Comerciales para conocer más del proyecto de Ley que busca terminar con las bolsas plásticas en el comercio.

¿En qué consiste básicamente el Proyecto de Ley que termina con las bolsas plásticas?

El proyecto de Ley indica que se reforzará el tratamiento de las bolsas plásticas desechables de un solo uso, prohibiéndose gradualmente su utilización en zonas costeras para luego extenderse a todo el territorio nacional. El desafío en la implementación se hace mayor cuando se profundiza en la materialidad de las bolsas, la capacidad instalada para el manejo de residuos y la jerarquía en la gestión de éstos.

¿Cómo se están preparando los centros comerciales para la aplicación de la ley?

A través de la Mesa de eficiencia energética y sustentabilidad del retail (MEESR), se analizará este proyecto de ley y sus indicaciones a medida que sigan apareciendo. La finalidad será determinar el potencial impacto en el sector y las acciones a seguir por parte del gremio, que conlleve la activa participación de los centros comerciales de manera positiva ante este cambio cultural.

La reducción de las bolsas y el término de éstas se ha transformado en una tendencia mundial. ¿Estamos preparados para este cambio?

Esta Ley es renovadora en cuanto al comportamiento actual y futuro de todos nosotros, incidirá en nuestros hábitos y exigirá cambios culturales. Para eso, las empresas y organizaciones desde hace un tiempo estamos trabajando para esta abordar de la mejor manera esta revolución gradual, que permitirá nuevas tendencias y avances que tendrán beneficios ambientales.