Publicado el 08/04/2025
El renacer de las compras: Crecimiento en las visitas a malls y tiendas en Perú

Perú ha arrancado el año 2024 con un notable optimismo en el sector del comercio, evidenciado por un incremento significativo en el número de visitas a centros comerciales y tiendas de diferentes rubros. Según un informe de Poken Perú Retail, las cifras indican que las visitas han aumentado un 4,79 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dato no solo refleja un aumento en la actividad comercial, sino que también señala una recuperación en la confianza de los consumidores peruanos.
El informe destaca que el crecimiento es aún más marcado en los centros comerciales, donde el incremento ha llegado a un impresionante 6,83 %. Este aumento abarca casi todas las ubicaciones evaluadas, lo que sugiere una tendencia generalizada hacia la preferencia de los consumidores por las experiencias de compra en estos espacios. Mori, la empresa que realizó el estudio, atribuye este repunte a varios factores. Uno de los más significativos ha sido la disponibilidad de fondos provenientes de los retiros de la AFP (Administradora de Fondos de Pensiones) y de la CTS (Compensación por Tiempo de Servicio). Estos recursos han proporcionado a los consumidores un impulso financiero que ha facilitado su capacidad de gasto.
Además, el ambiente comercial se ha visto favorecido por campañas promocionales como los «Hot Days», que han incentivado a los consumidores a visitar los centros comerciales en busca de ofertas y descuentos atractivos. Este tipo de iniciativas se han convertido en una estrategia clave para atraer clientes, especialmente en un entorno donde la competencia entre los distintos comercios es feroz.
El final del verano también ha influido en el aumento de visitas a los centros comerciales. Con el descenso de las temperaturas, los consumidores han mostrado un interés renovado en productos que se adaptan a la nueva estación, como ropa de abrigo y artículos para el hogar. Asimismo, las cafeterías y otros locales de comida han visto un aumento en la afluencia de clientes, ya que las personas tienden a buscar espacios acogedores para disfrutar de un café caliente o una comida reconfortante.
Las proyecciones para el segundo semestre del año son igualmente optimistas. A medida que se acercan fechas comerciales importantes como el Día de la Madre, el Día del Padre y las Fiestas Patrias, se espera que el flujo de visitantes a los centros comerciales siga en aumento. Estas celebraciones son tradicionalmente momentos clave para las compras, y las empresas se están preparando para aprovechar esta oportunidad para maximizar sus ventas.
Otro factor que contribuye a esta tendencia positiva es la disminución de la incertidumbre política en el país. A medida que se estabilizan las condiciones políticas, los consumidores se sienten más seguros para gastar. Además, el anuncio de nuevos proyectos de infraestructura, como la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, promete mejorar la conectividad y atraer a más turistas, lo que podría tener un efecto multiplicador en el comercio local.
En conclusión, el panorama del comercio en Perú se presenta alentador para 2024. Con un aumento en las visitas a los centros comerciales, el impulso de campañas promocionales y una creciente confianza del consumidor, el país se posiciona para vivir un año de crecimiento y oportunidades en el sector retail. La combinación de factores internos y externos sugiere que tanto los comerciantes como los consumidores están listos para aprovechar al máximo lo que queda del año. La clave será continuar innovando y adaptándose a las necesidades cambiantes de los consumidores para mantener este impulso positivo en el sector.