Publicado el 09/06/2025
La nueva ruta de Katia Trusich tras dejar la asociación de centros comerciales

Llevaba ochos años dirigiendo la Cámara de Centros Comerciales —red conformada por más de 300 shoppings de todo Chile—, sin embargo, un nuevo ofrecimiento hizo que Katia Trusich diera un giro. La exsubsecretaria de Economía del gobierno de Michelle Bachelet asumirá como directora ejecutiva de Grande Pyme, una nueva corporación de grandes empresas que busca apoyar a las pequeñas y medianas compañía. Fue conformada por Abastible, Entel, BCI y Sura en diciembre de 2024.
‘Cuando llegué a los centros comerciales, sentí que era un espacio desde donde se podía incidir en el debate nacional por el rol que cumplen los centros comerciales. Y ahora siento que, después de ocho años, se puede aportar también desde otros lugares’, explica.
Fue su experiencia en el sector público —lideró también el Departamento Jurídico de la Subsecretaría de Economía con Ricardo Lagos—, gremial y privado, lo que la posicionó como candidata para dirigir la corporación, siendo contactada por un head hunter para ello.
‘Vengo a poner a disposición mi capacidad de gestión, trayectoria y mi experiencia para colaborar en el ámbito entre grandes y pequeñas empresas, lo público, lo privado y lo que sirva para el diseño de políticas públicas’, destaca.
Son diferentes empresas y de variados sectores, sin embargo —cuenta Trusich—, Abastible, Entel, BCI y Sura comparten un diagnóstico común: el trabajo con las pymes está en el centro del negocio, y cooperar para que estas sean sostenibles tiene un impacto en toda la cadena operativa y de servicios. A esas compañías se han sumado Duoc UC y Emprende tu Mente (EtM).
La corporación está formada por un directorio que preside el gerente general de Abastible, Joaquín Cruz, e integrado por los gerentes de Entel, Antonio Buchi; de Sura, Gustavo Esposito, y de BCI, Eugenio von Chrismar.
‘A las cuatro las une una preocupación por el país, un interés de incidir en políticas públicas, una presencia histórica y una visión de largo plazo. El crecimiento no puede estar liderado solo por las grandes empresas’, dice. Las pymes equivalen al 98% de las empresas que hay en Chile, y aportan el 64% del empleo, enumera. ‘El crecimiento debe ir de la mano de todo el tejido empresarial’, añade.
La abogada afirma que su primera tarea en Grande Pyme será impulsar una data, ya que subraya que hoy la información en torno a las pymes es escasa. Formarán un observatorio de las pymes, donde poder tener datos frescos y agrupados en las actividades que realiza cada una. ‘Y, con data dura, apoyar e incidir en el diseño de políticas públicas’. ‘Venimos a colaborar desde las grandes empresas’, subraya.
Sin desmedro de ello, ya cuentan con estudios encargados por Grande Pyme a David Bravo, que arrojan que el porcentaje de ventas de la pequeña y mediana empresa ha caído a la mitad en los últimos 20 años. Hoy representan el 12% de las ventas a nivel nacional, en instancias en que antes era el 24%. Cuando se trata de medidas que van orientadas a las pymes, ‘falta información para que sean más efectivas’.
De hecho, reconoce que hay una gran fragmentación cuando se trata de apoyo. ‘Están Sercotec, Desarrollo Social, el Indap, la Corfo. No hay una integración de la data o una mirada más macro’. Ello, considerando que ‘hay una diversidad muy amplia de realidades dentro de las pymes, de diferentes regiones, y consideraciones que no se toman en cuenta al momento de definir políticas públicas’.
Los últimos días se han realizado las primeras reuniones con los asociados para definir las líneas de trabajo y conformar el equipo. ‘Probablemente aquí se involucre alguna universidad o algún centro de estudios para los desafíos de levantar información y tener mayor cantidad de datos’, subraya. Ello, mientras espera que la base de empresas asociadas se amplíe.
‘De cara a los costos laborales y a negocios que tienen que ser cada vez más ágiles por los cambios tecnológicos, geopolíticos y demográficos, la tendencia es tener cada vez más proveedores y contratistas que puedan tener esa agilidad para adaptarse e innovar’, destaca.
‘Es una frustración que me llevo’
En su reemplazo en la Cámara de Centros Comerciales asumirá, mientras se activa un proceso de búsqueda, el actual gerente gremial Sebastián Castillo.
Trusich mantendrá sus directorios en Aguas Andinas, Coopeuch y Cementos Bío-Bío.
Si bien reconoce que bajo su administración el gremio se posicionó, aumentaron los socios y se logró avanzar en materias de seguridad, de la mano con el Ministerio Público y el Ministerio del Interior y hoy han bajado los eventos delictuales en los centros comerciales, se va con la tarea pendiente de que los centros comerciales no deban cerrar para las elecciones. ‘Dejé pendiente que el país haya podido normalizar las elecciones de manera que cuando haya procesos eleccionarios, el comercio tenga que cerrar. Eso es una frustración que me llevo’. Y agrega: ‘Hoy no quedan razones para que el día de la votación tenga que seguir siendo un día de encierro que perjudica a consumidores, locatarios y trabajadores del comercio, porque ese día esa venta se la lleva la informalidad’.
A Trusich le tocó liderar la asociación en medio de la pandemia, período en el que se incrementaron las ventas online, y se puso en duda el devenir de los malls. En ese contexto, asegura que el sector se ha adaptado. Y que aún queda espacio para crecer, sobre todo en regiones: el metro cuadrado por habitante en Chile es un décimo de lo que hay en EE.UU.. ‘No por nada hay proyectos de inversión por más de US$ 275 millones para los próximos dos años’, revela. Gran parte de ese monto es para remodelaciones. La ejecutiva reconoce que ‘la ‘permisología’ para construir más malls es muy lenta y, por tanto, muchas veces es más costo efectivo remodelar espacios que ya existen’.
Ahora se despide y abre el espacio a Grande Pyme. ‘Con la llegada de un nuevo gobierno se abren nuevas oportunidades. Parte del objetivo de Grande Pyme es incidir en políticas públicas, aportar datos y con ello contribuir a una mayor colaboración público-privada’.