Publicado el 10/04/2025

Un nuevo shopping de tres pisos abrirá en Buenos Aires

En un contexto económico desafiante, marcado por una profunda recesión e incertidumbre en el consumo, una noticia llama la atención en Buenos Aires: se aproxima la apertura de un centro comercial de grandes dimensiones, considerado uno de los más innovadores del país. Se trata de OH! Buenos Aires, un shopping de tres niveles ubicado en el emblemático barrio de Recoleta, que promete transformar la experiencia de consumo urbano con un enfoque sustentable y de alto nivel.

La economía argentina atraviesa un período complejo desde la asunción del presidente Javier Milei. Las políticas de ajuste, el recorte del gasto público, la liberalización de precios y la inflación acumulada han producido un panorama de retracción en el consumo interno. Sin embargo, en medio de este escenario adverso, algunos proyectos de largo aliento —especialmente en el sector inmobiliario y comercial— continúan su curso, apostando a una recuperación a mediano plazo y a un segmento específico del mercado que aún conserva poder adquisitivo.

La apertura del nuevo centro comercial OH! Buenos Aires resulta, entonces, una apuesta fuerte: no sólo por la magnitud de la inversión, sino también por el mensaje que implica. Los desarrolladores del proyecto aseguran que, a pesar de la crisis, existe un público dispuesto a vivir experiencias de compra y entretenimiento de alta calidad, lo que justificaría la creación de un espacio diferencial en plena capital argentina.

OH! Buenos Aires se destaca no sólo por su tamaño —con una superficie de 35.000 metros cuadrados y alrededor de 120 locales— sino también por su concepto integral. Diseñado bajo criterios de arquitectura bioclimática, el edificio prescinde completamente de sistemas tradicionales de aire acondicionado y calefacción. En cambio, cuenta con cuatro patios interiores distribuidos estratégicamente para permitir la circulación del aire y el ingreso de luz natural, favoreciendo así el ahorro energético y un menor impacto ambiental.

Este diseño responde a una tendencia global en materia de construcción sustentable, donde cada vez más espacios públicos y comerciales apuestan por tecnologías pasivas que minimicen el consumo energético y promuevan una relación más amigable con el medio ambiente.

Gastronomía, cultura y entretenimiento: los pilares del nuevo shopping

Lejos de ser solo un espacio de compras, el nuevo centro comercial se concibe como un polo de experiencias. Uno de sus principales atractivos será su Boulevard Gastronómico, un sector que reunirá a 30 propuestas culinarias diversas, desde cocina de autor hasta opciones informales. Entre las marcas que ya confirmaron su presencia se encuentran Möoi, Lucciano’s, La Panera Rosa y Temple, todas ellas con gran reconocimiento en el mercado gastronómico argentino.

Cada restaurante contará con su propia terraza al aire libre, lo que permite disfrutar de un entorno más relajado, moderno y en contacto con el espacio urbano, una tendencia cada vez más valorada por los consumidores.

Además, el shopping incluirá un espacio cultural de relevancia: el Centro Cultural Recoleta, ubicado en el cuarto nivel del edificio. Este espacio estará equipado con un auditorio con capacidad para 1.500 personas y servirá como sede para eventos, congresos, charlas y actividades artísticas. La inclusión de este centro cultural busca atraer no solo a compradores, sino también a un público interesado en la vida cultural de la ciudad.

Otra de las grandes apuestas del complejo es ofrecer entretenimiento para todos los públicos. Las familias con niños podrán disfrutar de juegos interactivos y atracciones tecnológicas desarrolladas por la firma Sacoa, líder en el rubro. Para los más jóvenes, se anticipan espacios dedicados al «after office», con música, bebidas y propuestas recreativas que promuevan la socialización y el disfrute fuera del horario laboral.

Este enfoque «multiexperiencial» es una respuesta a las nuevas demandas del consumidor urbano, que busca mucho más que hacer compras: desea vivir momentos, compartir actividades y disfrutar de ambientes que combinen comodidad, estética y funcionalidad.

Presencia de marcas exclusivas y expectativa por nuevas confirmaciones

Hasta el momento, algunas marcas ya anunciaron oficialmente su llegada a OH! Buenos Aires. En el segmento de indumentaria, se destaca la incorporación de Vilebrequin, una firma internacional de lujo. En el área de perfumería, Rouge ofrecerá productos exclusivos, marcando presencia con una propuesta de alta gama.

Además, hay rumores sobre la posible llegada de un gran actor internacional del rubro retail, lo que aumentaría aún más el atractivo del shopping, aunque hasta ahora no se ha confirmado de manera oficial.

La inauguración del shopping estaba originalmente prevista para agosto de 2025, pero recientes informes indican que podría retrasarse hasta septiembre. A pesar de este pequeño cambio en el cronograma, los desarrolladores se muestran optimistas: aseguran que el 70% de los locales ya están alquilados, incluyendo tiendas ancla de importancia estratégica para garantizar el flujo de visitantes.

Este dato no es menor en un momento donde muchos comercios enfrentan cierres o caídas en sus ventas. La capacidad de atraer marcas y cerrar contratos comerciales en este contexto puede interpretarse como una señal de confianza por parte de los empresarios en el futuro del retail argentino, al menos en ciertos nichos del mercado.

Una mirada estratégica al mediano y largo plazo

Más allá de las dificultades coyunturales, OH! Buenos Aires se perfila como una inversión que mira hacia el mediano y largo plazo. Apunta a posicionarse como un nuevo ícono comercial en la ciudad y a ofrecer un espacio que combine diseño, sostenibilidad, cultura, gastronomía y entretenimiento en un solo lugar.

El barrio de Recoleta, donde estará ubicado, es una de las zonas más transitadas por turistas y residentes, lo que suma un valor estratégico al proyecto. Su cercanía con centros culturales, hoteles y espacios verdes aumenta su atractivo como punto de encuentro urbano.

La apertura de OH! Buenos Aires representa una bocanada de aire fresco en un entorno de crisis. No resuelve los problemas estructurales de la economía argentina, pero propone una narrativa distinta: la de un país que, incluso en sus momentos más complejos, apuesta a construir espacios que generen valor, empleo y experiencias positivas.

Este nuevo centro comercial podría convertirse en un caso testigo de cómo el diseño sustentable, la diversificación de propuestas y la innovación en el retail pueden convivir, incluso en tiempos adversos. Resta ver cómo responderá el público y si este ambicioso proyecto logra consolidarse como un verdadero punto de referencia en Buenos Aires.

 

Fuente: América Retail