Publicado el 27/08/2025
Cámara de Centros Comerciales realizó charla sobre Huella Hídrica y su relevancia en la gestión empresarial

• En el marco de su programa Comunidad Activa, la Cámara de Centros Comerciales organizó una charla online, con el objetivo de abordar el concepto de huella hídrica y su importancia en la sostenibilidad del sector.
Este miércoles 27 de agosto, el gremio que agrupa a los principales operadores de centros comerciales del país, llevó a cabo la charla “Huella hídrica, comprendiendo nuestro impacto en el recurso agua”, de Acción Empresas, orientada a promover una gestión más eficiente y consciente del uso del agua dentro del ámbito empresarial.
La exposición estuvo a cargo de Viviana Núñez, Ingeniera Civil Bioquímica y especialista en desarrollo limpio y eficiencia energética, quien cuenta con más de una década de experiencia en estrategias de cambio climático y economía circular.
Durante la sesión, se abordaron los fundamentos del concepto de huella hídrica, entendido como el volumen total de agua dulce utilizado —directa o indirectamente— para producir bienes, servicios o realizar actividades. Se presentaron metodologías de medición reconocidas internacionalmente, así como los beneficios estratégicos de su evaluación para organizaciones, especialmente en contextos como centros comerciales.
El objetivo fue entregar herramientas prácticas para apoyar la toma de decisiones en la gestión del recurso hídrico, facilitando la identificación de oportunidades de eficiencia, reducción de impactos y mejoras en el posicionamiento ambiental de las empresas.
Además de su valor operativo, la huella hídrica fue destacada como un instrumento clave para anticipar riesgos asociados a la escasez del recurso, acceder a certificaciones, cumplir con estándares internacionales como los reportes GRI y fortalecer la reputación corporativa. Medirla —se recalcó— es el primer paso para transformar el uso del agua en una ventaja competitiva, sostenible y resiliente.
Cabe destacar que esta actividad forma parte de una serie de acciones impulsadas por la Cámara para fomentar una cultura empresarial alineada con los desafíos de Comunidad Activa, hoja de ruta de sostenibilidad del sector que establece compromisos voluntarios al 2030. La instancia fue valorada positivamente por los participantes, quienes pudieron aclarar dudas e interiorizarse en un tema cada vez más relevante para la gestión organizacional.