Publicado el 31/07/2025
Comienza la construcción de estación mall en Alvear con propuesta integral

La localidad de Alvear, ubicada al sur del área metropolitana de Rosario, inicia una etapa de transformación con el desarrollo de Estación Mall, un nuevo centro comercial que busca redefinir el panorama urbano y comercial del Corredor Sur santafesino. Este ambicioso proyecto, impulsado por la empresa desarrolladora JC BASILEUO, ocupará un terreno de cuatro hectáreas estratégicamente situado sobre la Avenida Rubbini, a escasos metros de la Ruta Provincial 21, una de las vías de ingreso más importantes a la ciudad.
Un nuevo centro urbano con impacto regional
La elección del emplazamiento no es casual. Frente al flamante barrio Estación Alvear 3, también desarrollado por JC BASILEUO, Estación Mall se presenta como una pieza clave dentro de un plan urbanístico más amplio que apunta a consolidar a Alvear como un polo atractivo para vivir, trabajar y consumir. La cercanía con Rosario y el acceso rápido por la Ruta 21 otorgan una ventaja competitiva que podría atraer tanto a residentes locales como a visitantes de zonas aledañas.
El nuevo complejo no será simplemente un espacio para el consumo; se perfila como un centro multifuncional que combinará servicios esenciales, comercios de primera línea, gastronomía y oficinas, todo bajo un enfoque de diseño urbano planificado y sustentable. Según datos del desarrollador, el concepto apunta a cubrir un vacío de infraestructura comercial que existía en esta región del Gran Rosario, respondiendo a una demanda insatisfecha de bienes y servicios.
El diseño de Estación Mall contempla una combinación de factores clave para garantizar su éxito a largo plazo. Uno de los pilares fundamentales será la seguridad, tanto en términos estructurales como en servicios para los visitantes. También se prevé una administración profesional que asegure el correcto funcionamiento del complejo, así como la incorporación de marcas reconocidas que aporten prestigio y confianza.
Lee también: Solo el 12% de los chilenos se siente seguro al comprar en la vía pública
En este sentido, ya se confirmó la instalación de una nueva sucursal de Arco Iris Supermercados, que ocupará una superficie de más de 1.800 metros cuadrados. Esta cadena, de fuerte arraigo regional, aportará una oferta alimentaria y de consumo masivo que hoy resulta limitada en esa zona. A ello se sumará un Centro de Salud, que complementará la propuesta con servicios médicos y de bienestar, y una zona de hotelería y oficinas, que reforzará el perfil mixto del emprendimiento.
La mezcla de usos (retail, salud, oficinas, alojamiento) permite al centro comercial funcionar como un «hub» urbano que no solo genera empleo, sino que también dinamiza la economía local. Este enfoque responde a tendencias globales en planificación urbana, donde los centros comerciales dejan de ser meramente puntos de compra para transformarse en nodos comunitarios y de servicios.
Alvear como foco de expansión metropolitana
El desarrollo de Estación Mall se inscribe en un contexto más amplio de expansión demográfica y urbanística del sur rosarino. En los últimos años, localidades como Alvear han experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la búsqueda de mejores condiciones habitacionales y mayor tranquilidad en comparación con el ritmo urbano de Rosario.
La expansión del Corredor Sur ha sido también acompañada por inversiones en infraestructura vial y vivienda. JC BASILEUO, la empresa desarrolladora, ha sido protagonista de esta transformación, con proyectos habitacionales como Estación Alvear 3, que han cambiado el perfil de la zona.
Ahora, con Estación Mall, la firma busca dar un paso más, consolidando una infraestructura comercial que complemente y potencie los desarrollos residenciales existentes. “El lugar es acá” es el lema con el que la empresa promueve sus iniciativas, una frase que sintetiza la intención de transformar Alvear en un nuevo centro urbano, con identidad propia y servicios de calidad.
Una de las principales repercusiones del nuevo centro comercial será su impacto en la economía local. Durante la etapa de construcción se generarán puestos de trabajo directos e indirectos, y una vez en funcionamiento, se estima que se crearán empleos permanentes en distintas áreas: ventas, administración, mantenimiento, logística, atención al público, entre otras.
Además, la llegada de marcas y empresas al complejo servirá como atractivo para nuevos emprendimientos locales que encontrarán allí una plataforma para desarrollarse. El efecto derrame en el comercio minorista, la gastronomía y los servicios será significativo, con beneficios que probablemente se extiendan también a otras zonas del departamento Rosario.
La concentración de servicios y comercios en un mismo espacio también mejorará la accesibilidad para los habitantes del lugar, reduciendo la necesidad de desplazarse largas distancias para acceder a productos o atención médica.
Aunque el proyecto aún se encuentra en una fase inicial, se espera que incluya criterios de sustentabilidad en su diseño y operación. El urbanismo contemporáneo exige que las nuevas construcciones minimicen su impacto ambiental, integren espacios verdes y promuevan formas de movilidad más amigables con el entorno.
En ese sentido, se prevé que Estación Mall contemple estacionamientos eficientes, iluminación de bajo consumo y materiales constructivos modernos. También se exploran alternativas para incorporar energías renovables y sistemas de gestión de residuos, aunque estos aspectos aún no fueron confirmados oficialmente.
Lo que sí está claro es que el proyecto busca alinearse con las nuevas formas de consumo, donde la experiencia del usuario, la cercanía, el confort y la oferta variada son determinantes. Lejos de los grandes centros comerciales cerrados que dominaron décadas pasadas, esta propuesta apunta a una integración más natural con el entorno y con la comunidad.
Lee también: De tu patio al mundo: Grupo Patio transforma los centros comerciales en escenarios culturales
La puesta en marcha de Estación Mall marca un punto de inflexión para Alvear, que pasa de ser una localidad dormitorio a consolidarse como un centro con vida propia. Si bien aún queda camino por recorrer hasta su inauguración, el anuncio de las primeras marcas y la definición de los rubros que se instalarán ofrecen una señal clara del potencial que tiene el proyecto.
Más allá de lo comercial, el mall será un espacio de encuentro y articulación social, un nuevo corazón urbano que complementa la transformación silenciosa pero sostenida del sur del Gran Rosario. Para JC BASILEUO, representa una reafirmación de su compromiso con el desarrollo regional. Para Alvear y sus habitantes, es la promesa de un futuro con más servicios, oportunidades y calidad de vida.