Publicado el 11/08/2025
Estudio: ocho de cada diez personas se sienten seguras en los centros comerciales

-
Desde la industria destacan inversiones en materia de tecnología e infraestructura, así como contar con equipos humanos capacitados.
Hace unos días se conocieron los resultados de la tercera encuesta de percepción de seguridad en los centros comerciales, desarrollada por la Universidad del Desarrollo (UDD) en colaboración con la Cámara de Centros Comerciales.
Entre otros resultados, el estudio de opinión arrojó que el 82 % de los encuestados afirma sentirse «muy seguro» o «seguro» en dichos establecimientos, mientras que solamente un 12 % declara lo mismo respecto a la vía pública.
Asimismo, más del 90 % de las personas asegura que los centros comerciales son espacios más protegidos que el comercio callejero. En este punto se destacan aspectos como mejor infraestructura y equipamiento (92 %), mayor orden (92 %), sensación de resguardo (90 %) y mayor facilidad para recibir ayuda policial (85 %).
En comparación con 2024, un mayor número de personas declaran sentir «poco» o «nada» de preocupación por ser víctima de un delito en un mall, pasando de un 37 % a un 43 % este año. En tanto, solo un 16 por ciento manifiesta una alta preocupación.
Por otra parte, se constató un amplio respaldo al fortalecimiento de las medidas de seguridad mediante tecnología. Las más valoradas son la instalación de botones de pánico (90 %), control de acceso (88 %) y cámaras con reconocimiento facial (87 %).
Un atributo
En tanto, la seguridad se fortalece como atributo del sector, ya que sube 10 puntos porcentuales respecto del año pasado, alcanzando el 38 % cuando se pregunta por las razones para elegir los centros comerciales. «El desafío en seguridad es constante (…). Las empresas de centros comerciales han invertido en tecnología, mejor infraestructura, personal capacitado y protocolos actualizados, entre otras medidas», comentó el gerente de Asuntos Gremiales de la Cámara, Sebastián Castillo, remarcando que «la seguridad hoy se reafirma como un atributo».
«Nos desafía contar con esta buena percepción en seguridad, porque son resultados que queremos mantener en un tema clave para el país hoy», dijo el ejecutivo, destacando el uso de herramientas tecnológicas para reforzar la seguridad.
Mirada regional
La gerente general de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso (CRCP), Marcela Pastenes, enfatizó que la experiencia de estos establecimientos reafirma que la prevención del delito requiere una mirada sistémica, voluntad de colaboración público-privada y un compromiso permanente.
«Conocemos de primera fuente la preocupación constante que existe en los centros comerciales por resguardar la seguridad de sus espacios. En particular, hemos sido testigos del compromiso que han asumido nuestros socios, como Mall Marina y Outlet Park, quienes han impulsado importantes medidas», dijo la ejecutiva, remarcando que los resultados del estudio reflejan un esfuerzo sostenido del sector.
El gerente de Operaciones de Espacio Urbano, Jaime Sola, indicó que la alta percepción de seguridad se debe a varios factores claves, como la inversión en nuevas y mejores tecnologías, infraestructura y personal altamente capacitado.
«La seguridad es un pilar fundamental y una prioridad máxima. Para nosotros, es esencial que nuestros vecinos no sólo disfruten de una experiencia completa de compra y entretenimiento, sino que también se sientan seguros en nuestros espacios», comentó.
Remarcó que un ejemplo es cómo enfrentan el comercio ambulante en el frontis de 15 Norte. «Estamos implementando cierres de sectores por trabajos de remodelación que naturalmente reducen espacios para su instalación, y usamos nuestras cámaras de alta tecnología y torres de seguridad para monitorear la situación. Nuestro compromiso es convertir esa percepción de seguridad en una realidad operacional constante», recalcó.
«Conocemos de primera fuente la preocupación constante de los centros comerciales por resguardar la seguridad de sus espacios».
Marcela Pastenes, Gerente general CRCP
«Es esencial que nuestros vecinos no solo disfruten de una experiencia completa de compra, sino que también se sientan seguros en nuestros espacios».
Jaime Sola, Gte. de Operaciones E. Urbano
82 % de las personas consultadas manifestó que se siente segura en un centro comercial.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso