Publicado el 08/07/2025

Guatemala será la anfitriona del Tercer Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales

Guatemala será la anfitriona del Tercer Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales. La Ciudad de Guatemala ha sido seleccionada como la sede del 3er Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC), el evento de mayor relevancia para la industria de centros comerciales en América Latina. Esta será la primera vez que el congreso se celebre en el país, un reconocimiento significativo al notable crecimiento y los estándares de clase mundial que ha alcanzado esta industria en Guatemala. Históricamente percibida con cierta distancia, Guatemala está emergiendo como un actor clave y una «joya escondida» en el panorama del retail latinoamericano.

El congreso se llevará a cabo del 28 al 31 de julio de 2025 en el Tikal Futura Hotel & Convention Center. La organización del evento está a cargo de la Asociación de Centros Comerciales de Guatemala (ACECOGUA) y la Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales (CLICC).

Una Agenda Integral para la Innovación en el Retail

Durante cuatro días, CLICC 2025 ofrecerá una agenda completa que permitirá una inmersión profunda en el sector de centros comerciales. Los días 28 y 29 de julio estarán dedicados a recorridos de estudio por centros comerciales emblemáticos, brindando a los asistentes una visión práctica del desarrollo local. Los días 30 y 31 de julio se concentrará la agenda académica, con la participación de más de 35 conferencistas nacionales e internacionales y la representación de más de 14 países. Adicionalmente, un pabellón comercial albergará a más de 50 empresas proveedoras de soluciones para el sector.

Lee también: Parque Arauco impulsa la electromovilidad con el 20% de los cargadores semi-rápidos

Bajo el lema “Acelerando el potencial de la innovación”, CLICC 2025 no solo abordará los desafíos y oportunidades cruciales del sector, sino que también reafirmará el compromiso de la industria con la vanguardia, impulsando ideas transformadoras. El congreso ofrecerá conferencias magistrales, paneles especializados, talleres interactivos y amplios espacios de networking que reunirán a todo el ecosistema de la industria: desarrolladores, operadores, comerciantes, restauranteros, emprendedores, marcas, académicos, estudiantes y expertos.

Ponentes de Renombre Internacional y Nacional

El evento contará con la presencia de destacados speakers internacionales, entre los que se incluyen:

  • JJ Delgado (España) – CEO de Move Estrella Galicia Digital, autor bestseller y referente global en estrategia digital.
  • Camilo Sarasti (Colombia) – CEO de Smart Fit para Colombia, Panamá y Costa Rica.
  • Thomas D’Alessandro (Estados Unidos) – Fundador y CEO de Blakerfield, LLC.
  • Adriana Gribel (Brasil) – CEO de Tenco Shopping Centers.
  • José María Beneyto (España) – Director del Real Instituto de Estudios Europeos y profesor de Harvard.
  • Además, el congreso destacará el talento local con la participación de prominentes speakers guatemaltecos como:
  • Ramiro Alfaro – CEO de Spectrum.
  • Jean François Dubois – Director adjunto de Metroproyectos.
  • Mónica Covarrubias – Directora de Operaciones de CMI.
  • Francisco Milián – Country Manager de Mastercard para Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice.
  • Jorge Mario Figueroa – CEO de Íntegro.

Contenidos de Vanguardia y Tendencias Clave

El programa de contenidos explorará tendencias vitales para la industria comercial latinoamericana, incluyendo:

  • Indicadores clave del sector.
  • Estrategias de growth marketing para centros comerciales.
  • El rol del «placemaking» en la arquitectura comercial.
  • Casos de éxito como Unicentro Bogotá.
  • Proyectos innovadores impulsados por 3D e inteligencia artificial en la edificación.
  • Iniciativas lideradas por grandes marcas y desarrollos de alto impacto en América Latina.
  • Herramientas de liderazgo transformador.
  • Visión digital para el futuro de los centros comerciales.
  • Lecciones de comunicación y gestión en tiempos de crisis.
  • Perspectivas geopolíticas en el sector retail.
  • Proyectos de gran escala y la expansión de marcas de lujo.
  • Innovación centrada en el ser humano y el impacto local de los desarrollos en Guatemala.
  • El análisis de datos como la nueva frontera entre lo físico y lo digital.
  • El papel del retail en el crecimiento económico regional.

Reconocimiento a la Excelencia: Los Premios CLICC

En el marco del congreso, se llevará a cabo la segunda edición de los Premios CLICC, el máximo reconocimiento a proyectos e iniciativas destacadas del sector en Latinoamérica y el Caribe. Las categorías incluyen Arquitectura, Marketing, ESG, Tecnología e Innovación. Esta premiación busca visibilizar las mejores prácticas y destacar la contribución de la industria al crecimiento y la transformación de la región.

CLICC 2025 será una plataforma invaluable para que los participantes perfilen la visión de la industria guatemalteca y la proyecten a nivel internacional. Es un espacio de convergencia que conectará con las tendencias más innovadoras y con objetivos alineados al vanguardismo de las dinámicas hábiles, eficientes y prósperas que caracterizan a Latinoamérica. Guatemala se beneficiará de una oportunidad única para acelerar la transformación de su sector comercial y fortalecer su proyección regional.